sábado, 28 de noviembre de 2009

PROYECTO SITUADO "DIA DE MUERTOS EN ZUMPANGO"

Aquí les presentó un poco de lo que pude recuperar en este día de muertos.







domingo, 25 de octubre de 2009

"MI HISTORIA DE VIDA"

Hola mi nombre es Guadalupe y aquí te presento algunos aspectos que son importantes en mi vida, así mismo recordar que casi no me gusta hablar de mi vida pero presento algo de ella, así mismo algunos sucesos que la sociedad en general ha vivido durante el tiempo que lleo de vida.




















Espero que te haya gustado, ha si quieres saber algo más de mí, colocalo en tu comentario y yo con gusto te contestaré.

sábado, 12 de septiembre de 2009

"¿CÓMO MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA?"

En estos momentos, sí comenzamos a recordar cómo es que aprendimos historia, seguramente la respuesta es la misma. La maestra sólo nos leía el libro, subrayábamos las ideas principales y las transcribíamos al cuaderno para después contestar un cuestionario, en la que las respuestas eran textuales y teníamos que memorizar para el examen.


Tal vez te identifiques con esta forma de enseñanza tan tradicionalista, la cual ha provocado que la historia no tenga la importancia que debería y que muchas personas aburren por no encontrarle ese interés por saber de nuestros antepasados.

En lo personal, me encanta la historia, y más la de mi país; a pesar de que yo también me formé con ese modelo tradicionalista, aprendí a conocerla y apasionarme por ella, es una de mis asignaturas favoritas y ahora que tengo la oportunidad de transmitir dicho conocimiento, quiero hacerlo de una manera diferente, en la cual los niños puedan interesarse por el estudio del pasado.

Antes que nada para comenzar una lección de historia, como docentes debemos tener presente tres preguntas clave:

· ¿Qué se va a aprender? y a partir de esto empezar a delimitar el tema.

· ¿Para qué me va a servir? Hay que presentar a la audiencia la importancia de conocer la historia y su relación con lo que existe en la actualidad. Esto es importante, hay que buscar esa conexión del presente con el pasado y en base a ello planear un futuro.

· ¿Cómo guio la enseñanza? en esta parte influye mucho el tema, el docente debe ser un guía, así mismo buscar diversas estrategias que permitan atrapar el interés y el gusto por la materia.

Una mejora en la enseñanza, implica todo un trabajo constante e innovador por parte del docente y más sí hablamos de la historia, ya que es muy sencillo poder imaginar los textos que leemos, pero al estar en contacto con el lugar del que se habla, por ejemplo las pirámides de Teotihuacán, el interés surge en uno por conocer los hechos que guarda ese lugar.


Las salidas didácticas son un gran medio para el estudio de la historia, así mismo el paseo por museos, escuchar narraciones de gente mayor, etc.

Yo espero que como docentes podamos dejar huella en los niños y permitir que todas las materias sean de su interés y no digan que por culpa de la forma de enseñar del maestro, ahora aborrezcan la asignatura.